Dalston Coffee Barcelona

Press

OnBarcelona – ElPeriodico

Por Òscar Broc

“La mejor cafetería del Raval parece haber pasado por el rayo reductor de Rick Moranis en ‘Cariño, he encogido a los niños’. Es pequeña, minúscula, tan poquita cosa que resulta imposible no rendirse a su encanto. Bolsas con grano, revistas y todo tipo de memorabilia cafetera envuelven al visitante. Y ese aroma… Dalston factura un café de especialidad extraordinario en todas sus variantes: del ‘flat white’ al ‘cold brew’, da igual el tipo de combustible que consumas.

Detrás del mostrador te espera el barista Borja Roselló, con sus ‘playlists’ molonas (de Núria Graham a Alabama Shakes); el mejor café con leche de la zona (cremoso, alérgico al azúcar y con su preceptivo corazón en la espuma para que tu Instagram lo agradezca); un matcha latte antológico que despierta cadáveres; y unos biquinis y unas galletas caseras que te llevarías a la ruta del Bakalao. Todo ‘take away’, por supuesto. Y si te apetece invocar al barista que llevas dentro, también puedes comprar desde cafeteras y filtros, hasta el delicioso café en grano que Borja y su equipo tuestan y seleccionan con más finura que Juan Valdés. “

https://www.elperiodico.com/es/onbarcelona/a-la-ultima/20201119/mejor-cafe-raval-barcelona-dalston-coffee-8212471


The New Barcelona Post

Por Gabriel Pena

“En 2005 Borja, junto con su pareja, Alícia, deciden probar suerte en Londres. La estancia, además de profundizar en el idioma, lleva a Borja, cocinero de formación, a conectar con el café de especialidad. Borja equipara la primera experiencia con el café de especialidad al primer contacto con la cocina de autor. En ese momento se muestra sorprendido y se pregunta por qué, en determinados restaurantes, no se tiene en cuenta esta filosofía del café.

El barista del Dalston nos descubre que la principal diferencia entre el café de especialidad y el café habitual en el que, hasta ahora, nos tienen acostumbrados la mayoría de cafeterías, radica, por un lado, en la materia prima. Y por otro, en el origen y en el proceso de tostado. Este último, el grado de tostado del café, a menudo se utiliza para enmascarar partidas defectuosas o de baja calidad. También el agua juega su papel, pues conviene filtrarla. Y en los casos que proceda, la leche, que sea fresca y oportunamente calentada, no como las jarras metálicas de medio litro que se recalientan una y otra vez.

Al mismo tiempo, la variabilidad estacional del planeta hace que, según la temporada, el café convenga importarlo de un país u otro. Y para ser más exactos, de una finca u otra. En este sentido, cuando Borja vuelve a Barcelona y decide abrir el Dalston, tiene en cuenta una cultura del café que le permita escoger e identificar la trazabilidad completa del producto.”

https://www.thenewbarcelonapost.com/tomar-un-buen-cafe-en-barcelona/


Time Out dice

Por Ricard Martín

Dalston es el barrio de Hackney (Londres) donde Borja Roselló (cocinero con estudios, por cierto) hizo el cambio de chip de la cocina al café. Ahora que el Satan’s ya hace años que ha pasado de tiendecita a templo cafetero esculpido en la piedra del Gótico, esta aspillera en Ramelleres tiene la vacante en el Raval, donde puedes coger al vuelo un buenísimo café para llevar. Es un ‘one man’ bar: apenas una barra donde Roselló utiliza con destreza una cafetera expreso y una Moccamaster de filtro, para hacer todo el repertorio (expreso, filtro, ‘flat white’, capuccino, ‘cold brew’…) del manual del buen barista.

https://www.timeout.es/barcelona/es/restaurantes/dalston-coffee